Foto: mariczka |
Un saludo a todos, en el post de hoy hablaremos de un tema bastante peculiar; La “Lomografía” – Fotografía con cámaras Lomo-. Se ha convertido en una rama de la fotografía que crecientemente recibe seguidores bien sean aficionados o fotógrafos profesionales y experimentados, ya que las fotografías que se pueden obtener de estas cámaras, tienen características muy particulares y peculiares que pueden resultar increíblemente atractivas.
Primero hablemos un poco de la historia de estas cámaras.
Foto: songglod |
Foto: * chibi * busy again... sorry |
Todo empezó por caprichos del destino a principios de los 90, cuando dos estudiantes de Viena se encontraron una Lomo Kompakt Automat, una pequeña y misteriosa cámara rusa. Como quien no quiere la cosa, empezaron a hacer fotos así sin más, a veces incluso sin apuntar a través del visor. Pero, ¡qué sorpresa cuando vieron las imágenes tan alucinantes que habían sacado! Los colores eran intensos, saturados y la foto quedaba enmarcada por viñetas. ¡Esto era algo totalmente nuevo! Al volver a casa, estos chicos quisieron tener sus propias Lomo LC-A, y así fue cómo abrieron las puertas a un nuevo estilo de fotografía artística experimental que ahora conocemos como Lomografía.
Aquí hay muestra de algunos de los modelos de estas cámaras
A partir de aquí todo un fenómeno social incesante que ha derivado en la Sociedad Lomográfica Internacional y un furor que ha cautivado a miles de personas por todo el planeta. Curiosamente los seguidores de lomografía huyen de lo digital, de la técnica y establecen una verdadera alternativa, pero su gran difusión se ha debido en gran parte a internet, donde se pueden ver numerosos trabajos (en Flickr), además de los numerosos sitios y blogs especializados. La historia de la cámara es digna de mención y se puede consultar en la web española de la Sociedad Lomográfica Internacional.
Foto: osanpo |
Tanto ha crecido el boom de la lomografía que acaba de clausurarse hace unos días el Congreso Mundial de Lomografía, en Londres, donde han velado por el futuro de esta corriente. Si quieres ampliar conocimientos o te gustaría lograr el efecto con tu cámara digital visita los vínculos que cierran este post. Resulta cuanto menos interesante y curioso, además de llamativo el boom generado con una cámara de pésima calidad.
Anexo un slideshow de un grupo de Lomografía en Flickr llamado :
Anexo un slideshow de un grupo de Lomografía en Flickr llamado :
LOMO Venezuela |
.
[Gabriel Cárdenas] http://www.flickr.com/photos/somosdeluz/
♥ Yo tengo una holga, y muero por una mini diana. Buen post!
ResponderEliminar